Cómo elegir el termo perfecto para tu baño

Cómo elegir el termo

¿Sabes cómo elegir el termo para tu baño? Para elegir un termo que se adapte a nuestras necesidades debes considerar varios factores. Te ayudamos a elegir.


El agua caliente es un bien tan necesario que nos resultaría impensable vivir en una casa que no la tuviera. ¿Cómo calientas el agua para tu baño? Existen muchas maneras de calentar agua y uno de los más económicos y fáciles de instalar son los termos eléctricos.

El termo eléctrico es un aparato que acumula agua para uso doméstico y la calienta por medio de una resistencia eléctrica, convirtiéndose en uno de los sistemas más económicos, rápidos y eficientes. Hay termos de distintas capacidades y debes tener en cuenta el uso que quieres darle y a cuántas personas necesitas dar servicio.

Cómo elegir termo para el baño
Existen múltiples tipos de termo para el baño. Elige el tuyo considerando todos los factores.

Ventajas de un termo eléctrico

  • Fácil instalación: basta conectarlo a la red de agua y enchufarlo a una toma eléctrica y estará disponible para su uso.
  • Temperatura constante: regulas la temperatura a los grados que quieres que salga el agua, a diferencia de un calentador de gas cuya temperatura depende del caudal de agua y del calor generado en ese momento.
  • No importa el caudal de agua: haya mucha o poca presión, al funcionar con agua acumulada siempre tendrás tu ducha a punto.
  • Sin combustible: olvídate de la bombona de gas o de rellenar el depósito de gasoil, lo enchufas y listo.
  • Adaptable a todos los sitios: a diferencia de un calentador de gas que tiene que tener unas condiciones de seguridad determinadas, el termo puede ir en cualquier sitio, sólo tienes que tener en cuenta el tamaño.

Tamaño del termo

El termo acumula agua y la calienta, cuando se gasta vuelve a coger agua y la calienta pero tarda un tiempo, por eso debemos analizar la cantidad de agua consumida a diario. Calcula cuánta agua hace falta, por ejemplo, para las duchas. No es lo mismo si toda la familia se ducha a la misma hora o escalonadamente a lo largo del día. Una vez que tengas claro estos datos elige un termo con capacidad para darnos un buen servicio y no quedarnos a media ducha sin agua caliente.

Hay termos pequeños de 10 litros hasta termos de 300 litros. ¿Cuáles son tus necesidades en cada momento? Si hablamos del promedio de agua caliente que necesita un persona al día tenemos que contar con unos 30 l para la ducha, 5 l para fregar platos y 5l para el lavabo, a partir de aquí haz tus cálculos y elige el termo que necesitas.

No todos los baños necesitan el mismo termo, si en tu casa o en la oficina dispones de un aseo con lavabo y un váter, no prescindas del agua caliente, elige el termo adecuado. Un termo de tipo reducido es perfecto para lavarnos las manos con agua caliente en el lavabo.

Dureza del agua

Uno de los quebraderos de cabeza que debemos tener en cuenta con el agua es la dureza de ésta, es decir, la proporción de cal que contiene y que afecta a la calidad del agua. Una opción muy buena para eliminar la cal en casa es, colocar un filtro antical y así evitar daños en las tuberías o electrodomésticos.

Cuando vas a elegir el termo escoge uno con resistencia blindada si el agua de tu zona es blanda. Esta resistencia va sumergida en la cuba del termo, calienta el agua más rápido pero es delicada en contacto con la cal. Si por el contrario, vives en una zona donde el agua es dura, es más recomendable elegir el termo con resistencia cerámica envainada porque no está en contacto directo con el agua y no se corroe con la cal, el problema es que tarda más tiempo en calentar el agua.

Instalación del termo

Como ya hemos señalado anteriormente la instalación del termo es muy sencilla, conectado a la red de agua basta con enchufarlo para que comience a funcionar. Uno de los sitios preferidos para instalar el termo es el baño, ya que lo más recomendable para evitar pérdidas de calor es ponerlo lo más cerca posible de la estancia donde lo vayamos a usar, las duchas y baños consumen el mayor volumen de agua caliente.

Existen termos para colocar en horizontal o vertical en la pared, reversibles o reducidos, pensados especialmente para lugares estrechos y pequeños, extraplanos o de suelo. Si tienes un baño pequeño y moderno ¡no te preocupes! puedes elegir un termo de diseño vanguardista que encajará perfectamente en la decoración de tu baño. Recuerda cuando vayas a reformar el baño tener en cuenta el espacio y elegir el termo más adecuado para el sitio disponible.

Eficiencia y ahorro energético

Una de las desventajas del termo es el gasto en electricidad, más cara que un combustible como el gas. Por eso es importante tener en cuenta los materiales con los que está fabricado. Un buen aislamiento es importante, si vives en zonas frías el agua tarda más en calentarse, materiales de primera calidad te evitarán gastar más electricidad para calentar el agua. La inversión inicial es mayor, pero el menor consumo a largo plazo, es evidente.

Cómo elegir el termo para ahorrar energía
Elegir el termo adecuado para nuestro baño puede suponer un gran ahorro de energía

Elige un termo con revestimiento interior de calidad, protegerá el termo de la corrosión y su vida útil será mayor. un termo bien aislado por dentro y por fuera puede reducir el consumo de electricidad hasta un 40%. Algunos termos tienen posición Eco, que selecciona automáticamente la temperatura adecuada para un menor consumo sin perder eficacia o poder calorífico.


Foto de agua creado por freepik – www.freepik.es