Cómo hacer cortinas romanas para tu cuarto de baño en 5 sencillos pasos

Cómo hacer cortinas romanas

Ha llegado el momento de decorar y renovar tu baño. Descubre cómo hacer una cortina romana y cambia el estilo de tu baño de una manera sencilla.


Ha llegado el momento de decorar y renovar tu baño, una bonita cortina es un accesorio que da ambiente a cada espacio, aporta estilo y si hace falta, una nota de color. Existen muchas opciones de confección pero las cortinas romanas o estor son las ideales para un cuarto de baño pequeño, no ocupan mucho espacio y se adaptan muy bien a cualquier tipo de ventana. En cuartos de baño más grandes que permiten una decoración más sofisticada, las cortinas romanas se pueden hacer con un estilo moderno o clásico, la variedad de diseños de telas y de tejidos con las que se pueden confeccionar las hacen ideales para el baño.

Las cortinas romanas se confeccionan de una sola pieza, se tira de un cordón o cadena y mediante un sistema sencillo, se pliega hacia arriba como un acordeón, dejando unos pliegues horizontales muy estéticos. Estos paneles horizontales que componen la cortina pueden llevar varillas para mantener la tensión de la tela y la uniformidad de los pliegues pero también pueden ir sin varillas logrando un aire más natural, ideal para un baño de estilo rústico.

Si tu idea es hacer una reforma de baño barata, con pequeños cambios como cambiar las cortinas, los accesorios de baño o pintar la pared tendrás un baño como nuevo. Hacer uno mismo unas cortinas romanas no es complicado, resulta más económico que comprarlas y como son a medida, valen para todas las ventanas. Con las cortinas romanas, además de conseguir diferentes niveles de luminosidad, son muy fáciles de limpiar y las puedes hacer tú siguiendo unos sencillos pasos. ¿Te animas?

Cortinas romanas

Cómo hacer una cortina romana para tu cuarto de baño

Materiales

  • Tela (mide la ventana y añade 2,5 cm más de cada lado para el dobladillo + unos 6 cm de altura para tapar el listón superior). Si tu ventana es muy ancha es mejor hacer dos cortinas.
  • Cinta de dobladillos o pegamento de tela
  • Regla, tijera de tela
  • Velcro
  • Listones o varillas finas plásticas del ancho de la cortina
  • Argollas pequeñas de plástico (10 o 12 según el largo de la cortina) o cinta para cortina romana con aros precosidos, de venta en mercerías

Pasos

  1. Compra la tela que te guste y que combine bien con la decoración de tu baño. Si tu baño es de estilo minimalista puedes optar por una cortina romana en tonos tierra, grises o neutros. Si por el contrario tu baño es más de estilo rústico puedes combinar con una tela de flores más campestre o por un tejido natural de lino que encajaría a la perfección.
  1. Cose el dobladillo de la tela con los los 2,5 cm que sobran. Si no sabes coser o no tienes tiempo usa pegamento para tela en los bordes o puedes utilizar cinta para dobladillos, que siempre queda más profesional, con una plancha aplicas calor y queda bien fijada.
  1. Mide el largo y divide en franjas horizontales de 20 o 30 cm.
  1. Cose la cinta al bies encima de cada división, cerrando en un extremo y dejando el otro abierto para poder meter las varillas.
  1. Cose las argollas de plástico en estas cintas dejando una distancia entre ellas de 20 a 40 cm. Para una ventana de ancho estándar llega con 3 argollas por fila. Si has optado por cinta con aros precosidos cósela en cada franja.

Ya tenemos nuestras preciosas cortinas romanas hechas de manera fácil en 5 sencillos pasos, sólo te queda coser o pegar el velcro en la parte superior de la cortina romana que va sobre el mecanismo y pega la otra parte del velcro en el listón de dicho mecanismo con un pegamento de contacto. ¡Disfruta de un baño reformado por muy poco dinero!