Tener tu jacuzzi de obra en casa es posible. Descubre los requisitos previos, el mantenimiento necesario e ideas para inspirar la construcción de tu jacuzzi.
Hoy en día todas las personas llevamos un acuciante ritmo de vida, ya sea por vivir en una ciudad grande, por el estrés laboral o la incompatibilidad para conciliar la vida laboral y personal. Por esto, una opción magnífica y al alcance de tu mano es construir en casa un cuarto de baño con jacuzzi de obra, para aprovechar tu descanso al máximo.
Entre sus ventajas encontramos que no requiere un gran nivel de conocimientos para poder llevarlo a cabo, basta con tener el equipo y el personal capacitado para lograr tener un jacuzzi en casa con todas sus funciones relajantes. Además, podrás elegir el tamaño que desees y que más se adapte a tus necesidades y al espacio del que dispongas en casa.
Los jacuzzis tienen una bomba que va expulsando chorros de agua con aire a presión, y que dependiendo de la potencia se disfrutará de un masaje más o menos intenso. Además de los jacuzzis de obra existen los desmontables y los prefabricados.
Lo primero que debemos tener en cuenta para construir un jacuzzi es que necesitamos un permiso de obra, y también a profesionales cualificados para su instalación. Los jacuzzis de obra se adaptan a cuartos de baño con formas y dimensiones poco convencionales, ya que se realizan a medida. Y, además, puedes elegir los revestimientos para baño iguales que el resto de la estancia para conseguir una total homogeneidad de diseño, que integre tu jacuzzi en el estilo de baño que quieres.
Materiales necesarios para construir un jacuzzi de obra
Para llevar a cabo este proyecto es necesario contar con los siguientes materiales básicos y económicos que aportarán a tu jacuzzi de obra el aspecto que deseas:
- Para el suelo y las paredes: hormigón, ladrillos o adoquines.
- Para el revestimiento: fibra de vidrio, tina de metal o algunas cerámicas específicas para ello.
- Para el sellado: masilla.
- Fontanería: calentador de agua, bomba y tuberías.
- Acabado: si quieres darle un toque diferente a tu jacuzzi una vez que la obra de este haya concluido puedes revestirlo con madera, en la tonalidad que desees o bien combinarlo con los bordes en mármol o algún material similar para lograr un verdadero baño de lujo.
Paso a paso de la construcción
Comenzar la puesta en marcha de nuestro jacuzzi de obra será bien sencillo siguiendo los pasos que te detallamos a continuación:
- Comienza la excavación, piensa en las medidas que deseas para proceder a la construcción de tu jacuzzi, en este caso la construcción del vaso. Este, es la base del mismo, se hace en hormigón y debe ser recubierto de ladrillos.
- Se debe montar todo lo referente a tuberías y desagües.En este paso se construye la caseta, la depuración del jacuzzi y cuarto eléctrico.
- Cada tubería de los soplantes instalados debe tener baterías. La instalación de éstos se encuentra en la base del jacuzzi, y deben ser puestas en una tubería de 40mm o menos y separadas para las tomas de aire.
- Cuando hayas finalizado la instalación de las tuberías, es el momento de colocar la malla, después comienza la construcción de las escaleras y los bancos de relajación.
- Monta las baterías de los soplantes, es común que se localicen en la espalda, en la zona de las piernas y en el asiento.
- Por último se coloca el revestimiento del jacuzzi , del material que se haya elegido y también se comienza el montaje de la depuración. Y, por último, solo queda llenar el jacuzzi y disfrutar de un buen baño relajante.
Consejos de mantenimiento y limpieza de un jacuzzi de obra
Mediante estos pasos y con el personal necesario tendremos listo nuestro jacuzzi de obra, y para conservar su durabilidad debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Cuidar la higiene del jacuzzi: tomar una ducha antes de entrar en el jacuzzi para evitar introducir en el agua algún producto que pueda dañarla, ya que todas las lociones, perfumes o cremas que usamos para el cuerpo no son aptas.
- Observar el color del agua: si esta presenta un color turbio amarillento significa que falta aplicar bromo, es decir el PH está por debajo del mínimo requerido.
Limpieza: recuerda que solamente debes comprar los productos recomendados por el fabricante, para evitar cualquier tipo de daño en el interior de tu jacuzzi de obra.