Consejos y trucos para pintar una bañera

Si estás pensando en pintar una bañera es porque tu cuarto de baño está anticuado pero no quieres gastar mucho dinero o no quieres meterte en la engorrosa tarea de hacer una obra. Puedes modernizar el baño pintando las paredes e incluso te puedes atrever a pintar la bañera, completa el diseño de tu renovado cuarto de baño cambiando el mueble del lavabo, coloca algún armario auxiliar o renueva los accesorios para que combinen a la perfección con la pintura de tu bañera. En un tiempo récord y sin obras tendrás baño nuevo. En esta ocasión vamos a realizar una pequeña reforma sin obra y conseguiremos tener un baño moderno y actual con una tarea tan sencilla como pintar la bañera.

Consejos antes de empezar a pintar tu bañera

  • Materiales necesarios: pintura de imprimación, pintura especial para bañeras, paletina (brocha pequeña), rodillos de espuma, una cubeta, cinta de carrocero, un trapo limpio, una mascarilla y guantes.
  • Vacía el cuarto de baño para evitar salpicaduras de pintura donde menos esperas.
  • Limpia bien la bañera con un producto específico como un diluyente y sécala bien.
  • Cubre las zonas que no quieres pintar con cinta de carrocero y protege el suelo con papel o plástico.

Cómo pintar tu bañera paso a paso

  1. Elige el color que mejor combine con tu baño o dale una nota de color para crear contraste. Compra pintura de poliuretano con acabado cerámico, la encontrarás en cualquier tienda especializada.
  2. En el caso de una bañera vieja localiza si tiene desperfectos o pequeñas manchas de óxido procede a sanear esas zonas con un cepillo de púas metálicas y luego lija la zona con papel de grano grueso. Si queda algún hueco usa masilla de fibra de vidrio y rellena con una espátula hasta rellenar por completo. Es necesario dejar secar bien.
  3. Aprovecha que vas a pintar la bañera para cambiar la grifería, es un proceso sencillo y por poco dinero renovarás por completo tu cuarto de baño.
  4. Limpia la bañera en profundidad con un producto adecuado, como un diluyente o un desengrasante y deja secar bien.
  5. Aplica primero una capa de imprimación para que  la pintura se adhiera correctamente.
  6. Para dar la imprimación empieza por las zonas más pequeñas y delicadas, como el desagüe, la zona del grifo y las esquinas, utiliza la paletina para esta tarea. El resto de la superficie lo pintas con el rodillo. Utiliza la mascarilla para aplicar el producto y mantén bien aireada la estancia. Deja secar por lo menos 6 horas la imprimación para poder aplicar la pintura de bañera.
  7. Una vez bien seca la bañera, prepara la pintura, si es de dos componentes debes mezclar muy bien el esmalte de poliuretano con aspecto cerámico con el catalizador, la mezcla no se puede guardar, debes utlizarla toda. Al igual que con la imprimación, coge la paletina y empieza a pintar la bañera por las zonas más delicadas. Con el rodillo completa la tarea de pintar la bañera.
  8. Deja secar entre 12 a 24 horas antes de poder aplicar la segunda capa de pintura. Ten en cuenta que si la pintura es de dos componentes debes volver a realizar la mezcla con el catalizador. Vuelve a realizar la operación como la primera vez, primero aplicas con paletina las zonas más difíciles y acabas de pintar la bañera con el rodillo.
  9. Para todas las zonas que sean necesarias vamos a aplicar una selladora y así evitar filtraciones de agua. En este caso serán todas las esquinas entre la bañera y la pared, y entre la encimera y la pared. Existen diferentes colores así que podemos optar por el mismo color que nuestra bañera y unificar el resultado.

Es importante esperar por lo menos 3 días antes de volver a utilizar la bañera ¡ten paciencia!.