Cómo quitar un lavabo en 10 pasos

Cómo quitar lavabo paso a paso

Descubre como quitar un lavabo. Te explicamos los pasos que debes seguir para sustituir tu lavabo y las herramientas que requiere. ¡Adelante, es fácil!


Algunos elementos son imprescindibles en un cuarto de baño, es el caso del lavabo. Da igual que tengamos bañera, ducha o simplemente sea el baño de invitados, el lavabo

no puede faltar. Si ha llegado el momento de realizar algunos cambios por rotura o por reformas en el cuarto de baño, hay tareas sencillas que puedes hacer de manera fácil como quitar el lavabo y sustituirlo por uno nuevo. ¡Te ayudamos a hacerlo!

Herramientas necesarias para quitar el lavabo

  • Llave fija
  • Llave inglesa
  • Llave de tubo
  • Destornillador
  • Sierra de hoja plana

Pasos para quitar el lavabo

  1. Antes de realizar cualquier trabajo de fontanería debemos evitar una inundación y cerrar el agua. Cierra la llave de paso general del agua y las llaves de paso del agua caliente y de la fría del lavabo. 
  2. Abre los grifos de los demás sanitarios para comprobar que el agua restante se vacía y no nos moja el suelo al quitar el lavabo. Así comprobaremos que nuestras llaves de paso funcionan bien.
  3. Desenroscamos los latiguillos o tubos flexibles con la ayuda de la  llave inglesa y manualmente en algún momento. Es recomendable poner un trapo debajo porque siempre queda algo de agua residual.
  4. Con el destornillador quitamos la tuerca de la válvula del desagüe del interior del lavabo.
  5. Desenrosca los tornillos que sujetan el lavabo a la pared. A veces está sujeto con unos ganchos con lo que no haría falta este paso.
  6. Retira los restos de silicona y suciedad. Limpia y seca, si es necesario pasa una cuchilla.
  7. Quita con cuidado la pila del lavabo.
  8. Si es un lavabo con pie, procedemos a retirar este. A veces, está pegado al suelo con silicona, quita con cuchilla o con un cortafríos si tuviera cemento blanco.
  9. Desenrosca el sifón del lavabo de la tubería y limpia todos los restos del interior. Igual te sirve el mismo para el nuevo lavabo pero limpialo primero. 
  10. Si el nuevo lavabo es un modelo diferente, suspendido o en un mueble, puede ser necesario cortar la tubería, acoplar un codo o un alargador para adaptarlo al nuevo lavabo.

Quitar el lavabo es sencillo, si el nuevo modelo que vas a instalar es igual ponerlo es tan fácil como el proceso anterior, sigue los pasos en sentido inverso y tendrás tu nuevo lavabo en poco tiempo. Aprovecha para limpiar las tuberías de restos y no te olvides de sellar las juntas con silicona.

Productos en nuestra Tienda