Tipos de cisternas de WC: qué tener en cuenta

Baño con inodoro

¿Pensando en comprar un inodoro? Conoce todos los tipos de cisternas de WC  disponibles y  descubre cuales favorecen el ahorro de agua en nuestro blog.


Al momento de pensar en reformar un baño, tomar la mejor decisión puede llegar a resultar una tarea complicada pero lo fundamental es preocuparse por aprovechar mejor el espacio y utilizar el mobiliario correcto para garantizar el mejor uso del área y, así, obtener el confort deseado. En LavabosDuchas te contamos los tipos que existen de cisternas de WC y qué es lo que hay que tener en cuenta  al momento de adquirir una.

Según la carga

Lo más importante que hay que saber al comprar un inodoro además de sus características propias de diseño y material es el funcionamiento de la cisterna. El mecanismo  de una cisterna está formado por dos elementos fundamentales que hay que tener en cuenta: la válvula de llenado, o alimentación de agua, y el mecanismo de carga. Según el funcionamiento de la carga existen dos tipos de cisternas:

Cisternas de carga única

El sistema de carga puede ser mediante un pulsador (accionando un botón o palanca), o a través de un tirador (estirando hacia arriba). Este tipo de cisternas de WC, que son el modelo tradicional, tienen la opción de descargar el total del agua acumulada una vez que se acciona. Cuando se presiona esta opción se libera una gran cantidad de agua dentro del tanque, lo que provoca que el agua fluya rápidamente hacia la taza del inodoro eliminando los residuos en un solo movimiento.

Cisternas de doble carga

Este es el sistema que permite ahorrar más agua. Con una cisterna de doble carga se puede ahorrar hasta el 50% de agua en cada uso, ya que tiene un pulsador doble que da la opción de realizar una descarga parcial de 3 litros de agua o la descarga total de la cisterna usando la cantidad de agua justa.

Según su diseño y ubicación

Además de la cantidad de agua que se retiene en cada cisterna, es importante tener en cuenta cuál es el diseño que mejor se adapta a lo que se está buscando.

Cisternas elevadas

Los sistemas de cisternas elevadas han sido una opción tradicional y que se pueden observar en los baños más antiguos. Su principal característica es que se colocan en altura, con un depósito suspendido en la pared. Estos tipos de cisternas han quedado anticuados en los últimos tiempos ya que llegan a ser muy llamativos.

Cisternas de mochila o cisternas tipo tanque

Ahora, si lo que se busca es una opción más estética y discreta, las cisternas de mochila son una de las mejores opciones ya que se conectan a la taza del inodoro llegando a formar una sola pieza.

Cisternas empotradas

Este tipo de cisternas de WC están diseñadas para ser colocadas dentro de la pared por lo que son una buena opción si lo que se busca es lo estético. Cuando los tabiques no dan el ancho, se deberá levantar un muro de obra en el que se pierde la pared, por lo que se pueden levantar a media altura llegando a crear una repisa. Una vez colocada se apreciará únicamente el pulsador.

Según el tipo de pulsador

El pulsador de cisterna es uno de los elementos más importantes de un baño. Este dispositivo tiene como función principal activar el mecanismo de descarga para limpiar la taza del inodoro y permiten ahorrar agua, ya que tienen un sistema que regula los litros que se llegan a utilizar en cada descarga.

Pulsador de cisterna simple

Son aquellos que cuentan con un sólo botón en el que, al pulsarlo, se acciona la cisterna expulsando el agua hacia el inodoro.

Pulsador de cisterna interrumpible

Este tipo de pulsador permite detener la descarga de agua cuando se desee. Son la mejor opción para ahorrar agua en las cisternas de carga única.

Pulsador de doble descarga

El pulsador de doble descarga cuenta con dos botones que dan opción a expulsar dos cantidades de agua diferentes. Este tipo de pulsador se complementa con el mecanismo de doble carga y es más sostenible medioambientalmente.

Pulsador de cable

Esta opción es igual al de todos los mecanismos de descarga con la ventaja de que se puede levantar libremente la tapa de la cisterna, que no queda unida al resto de ella como en otros modelos. El pulsador va fijado a la tapa y de él sale un cable que abre y cierra la salida del agua hacia la taza con un cierre que evita goteos y fugas cuando el botón no está pulsado.

Placa de accionamiento de cisterna empotrada

Este tipo de pulsadores están incrustados en la pared y son una opción si lo que se busca es la estética. Su conexión con el inodoro va por dentro de la pared y se acciona presionando dos botones que están situados en la placa de accionamiento dependiendo la cantidad de agua que se quiera utilizar.

Ahora que conoces los tipos de cisternas de WC, solo te queda dar ese paso para que decidas la mejor opción para la remodelación del baño que buscas. En nuestra tienda online podrás encontrar cada elemento que necesitas para el baño de tus sueños al mejor precio.

Productos en nuestra Tienda