
¿Quieres mejorar la iluminación de tu baño? No te pierdas estos consejos de iluminación para baños y aprende cómo iluminar cada rincón de tu aseo.
Algunas cosas tan sencillas como una buena iluminación en el baño cambia por completo la percepción de este espacio, lo pueden agrandar visualmente o por el contrario crear un contraste de luces y sombras que resulta poco atractivo. Tanto si dispones de un baño pequeño como si éste es grande, necesitas iluminar ciertas zonas de manera específica además de una luz principal potente.
¿Tu baño es interior o tienes la suerte de contar con luz natural? En ambos casos párate a estudiar dónde está ubicado el lavabo, la ducha o la bañera y piensa qué luz necesitas. Para ayudarte un poco te damos algunas claves con las que multiplicar la luz o crear el ambiente ideal para cada momento. ¡Toma nota!
Partimos de la necesidad de tener varias zonas de iluminación diferente en nuestro baño. Una luz general y una o varias zonas de luz puntual. Una luz más cálida para los momentos placenteros en los que tomar una buena ducha o baño relajante y otro tipo de iluminación para la higiene diaria y el cuidado personal en la que necesitamos más cantidad de luz.
Iluminar adecuadamente las distintas zonas del baño
Luz general
Un baño con luz natural es toda una ventaja. Una bonita cortina tipo romana que tamice el exceso de claridad es perfecta para crear luz ambiente. Para la noche o los días de invierno en los que necesitas luz artificial, distribuye según el espacio que tengas, uno o dos puntos de luz cenitales. Elige una luz blanca lo más parecida a la luz natural.
Ver esta publicación en Instagram
Baños pequeños
Si tu baño es pequeño pero cuentas con una ventana, puedes multiplicar el efecto de la luz colocando una mampara de ducha de cristal transparente, que no rompa visualmente el espacio y cree un juego de luces y reflejos dando la sensación de un baño más grande. Un espejo grande multiplicará la luz que recibes del exterior creando mayor luminosidad. Para las horas de poca luz coloca un plafón, un foco tipo downlight o una lámpara para baño con varios focos dirigibles.
Baños interiores
Un baño interior necesita una buena distribución de la luz y la potencia necesaria para no dejar zonas con sombras. Multiplica la luz de tu baño interior pintando los azulejos de la pared en un color claro y brillante, verás cómo el reflejo de la luz en la pared le da mucha más vida. Los espejos y el cristal transparente en la mampara reflejan la luz por todo el baño, aprovéchalos. Utiliza bombillas de bajo consumo o leds para evitar mayor gasto en la factura de la luz.
Luz puntual
Una zona como el lavabo necesita su propia luz, si los sanitarios están en una zona específica también deberás iluminarlos de manera independiente. Además del aspecto funcional de la iluminación de baño, es posible tener una iluminación especial para esas ocasiones en las que conviertes el baño de tu casa en tu espacio privado de spa, quieres darte un baño relajante o crear un ambiente zen.
Zona de bañera o ducha
Por seguridad no podemos colocar luces sobre la ducha o bañera a una altura inferior a los 2,25 m. Si tienes la altura suficiente coloca unos focos empotrables especiales para zonas húmedas que cumplan el estándar IP.